Seremi del Trabajo en Los Ríos se refirió a las cifras de desempleo regional

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Los resultados de la última Encuesta Nacional de Empleo- implementada por  el INE- indicaron que la región de Los Ríos tuvo un aumento de 0,5 puntos en la desocupación. En ese sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que el gobierno se encuentra abordando esta situación a través de una serie de medidas que tienen como objetivo, disminuir la desocupación femenina, y apoyar a las personas desocupadas a través del Sence, por medio de una nueva plataforma que les permitirá obtener mayores opciones laborales.   

 “Este leve aumento en las cifras de desocupación del último trimestre móvil, se explica por dos hechos: la disminución en la ocupación de las mujeres-después de un largo período de alza permanente-; y por otro lado, el aumento en la fuerza de trabajo”, indicó Leiva.

Con respecto al alza de la desocupación de las mujeres, el seremi Leiva indicó que “como gobierno tenemos antecedentes de que la ocupación femenina disminuye en el verano por labores asociadas a los cuidados, sin embargo, ya se encuentra en plena vigencia la ley de Conciliación de la vida Personal, Familiar y Laboral, iniciativa que, entre otros aspectos, establece derechos a los trabajadores y trabajadoras que tengan responsabilidad de cuidados. Uno de ellos, es la posibilidad de trabajar a distancia, si es que la naturaleza de las funciones así lo permite, o ejercer el derecho a vacaciones en paralelo a las fechas que establece el ministerio de Educación para los escolares, por lo que hacemos el llamado a las empresas a respetar la normativa, pues de esta manera, podemos disminuir la brecha de género en el ámbito laboral”, explicó la autoridad regional.

“Como segundo punto, queremos expresar que el Sence, presentará una  “plataforma laboral regional”, la cual estará dirigida a personas que buscan empleo; a empresas que tienen necesidad de contratación;  a personas en situación de discapacidad; también, a los egresados de los cursos realizados por Sence, beneficiarios del Fondo Solidario, entre otros,  donde a cada uno se le entregará una atención especializada, apoyo para las  entrevistas de trabajo; conformación de currículums, derivación en capacitaciones y talleres”, complementó la autoridad.  

Por último, el secretario regional ministerial del Trabajo destacó que “Nuestro deber como gobierno, es entregar las condiciones sociales y habilitantes para que las personas se puedan desenvolver en la región y de esta manera tener mayores ingresos económicos”, cerró.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL