Certifican a más de treinta funcionarias y funcionarios que trabajan en atención de violencias de género en Valdivia

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El Departamento de Género, Mujeres y Diversidad del municipio, a través de su Sección Contra la Violencia de Género, realizó la ceremonia de entrega de certificados a las y los integrantes de los equipos de diferentes dispositivos de la comuna, que funcionan bajo convenios establecidos entre el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) Los Ríos, y que se capacitaron a través del plan anual “Metodologías de intervención en violencias de género” del mencionado departamento municipal durante el año 2024.

Así, 31 funcionarias y funcionarios del Centro de las Mujeres, el Centro de Atención Especializada en Violencias de Género y la Residencia Transitoria Los Ríos recibieron sus diplomas por haber concluido satisfactoriamente el ciclo de capacitaciones, el que tuvo como duración 45 horas cronológicas y que abordó temas como la intervención en casos de violencia sexual y violencia obstétrica, gestión metodológica de casos, comunicación eficaz en contextos de conflicto e intervención con población LGBTIQA+.

La alcaldesa Carla Amtmann destacó el cierre del plan de capacitaciones, afirmando que “para nosotros como municipio, desde el inicio, ha sido prioritario fomentar una comuna que respete la equidad y los derechos de las mujeres y las diversidades. Es por eso que contar con este tipo de instancias de capacitación, pensadas de manera participativa y contextualizada y que van en la línea de las necesidades formativas que los mismos equipos han manifestado como prioritarias, es tan importante y tan valioso. Esto es lo que nos permite responder a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas de forma más oportuna y acorde a los desafíos actuales”, detalló la jefa comunal.

Así, el plan de capacitación tuvo como objetivo potenciar y entregar más herramientas para la realización de las diversas tareas que lideran los equipos que trabajan directamente con víctimas de violencias de género, fortaleciendo sus competencias técnicas y organizacionales para la atención integral de usuarias.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán, destacó a la Municipalidad de Valdivia “como ejecutor porque no siempre los equipos tienen esta posibilidad de recibir capacitación en su área de trabajo. Son equipos super exigidos por lo mismo es tan importante cuidarlos, darles estos espacios y que, además, haya estas instancias en las que se puedan encontrar con los otros dispositivos que tienen tareas muy comunes, especialmente acá en Valdivia donde más casos tienen”, afirmó la autoridad.

En tanto, la coordinadora del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género de Los Ríos, María José Escares, agradeció la oportunidad de recibir capacitación y destacó que, dada la amplitud de programas como el que encabeza y el ingreso de nuevas formas de violencias de género, se ha hecho necesario capacitar a los equipos de acuerdo con temáticas actualizadas y propuestas por los mismos funcionarios y funcionarias, las que fueron recogidas por el Departamento de Género, Mujeres y Diversidad del municipio de Valdivia para la ejecución del plan.

El año 2025 este tipo de capacitaciones se están realizando de manera abierta a la comunidad mediante la modalidad de formación de “Agentes Preventivos”, en la que pueden participar personas mayores de 18 años, residentes en Valdivia y que tengan interés en aprender nuevas herramientas para la identificación, orientación y prevención de las violencias de género. La primera versión de esta capacitación tuvo lugar en abril pasado y se realizarán nuevas versiones en los próximos meses.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL