Reforma a las pensiones : Autoridades regionales anunciaron la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, informaron de la entrada en vigor del Seguro de Lagunas Previsionales, primer beneficio de la reforma previsional publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025. 

El Seguro de Lagunas Previsionales tiene por objeto mantener la densidad de cotizaciones en períodos de cesantía y, de esa forma, incrementar el ahorro previsional, mejorando las pensiones futuras de los cotizantes. 

Así, los beneficiarios del Seguro de Cesantía con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) también podrán contar con el pago automático de su cotización para pensión que será financiada por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). En ese marco, todos los afiliados desempleados que reciban prestaciones del Seguro de Cesantía, cualquiera sea su fondo de financiamiento (CIC o FCS), tendrán cubiertas sus cotizaciones en la cuenta de capitalización individual de pensión. 

Al respecto, el Delegado Presidencial en Los Ríos, Jorge Alvial, destacó la importancia de la entrada en vigencia de este seguro, sosteniendo que “comenzar la implementación de la Reforma de Pensiones es muy importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya dimos el primer paso, con el “Seguro de Lagunas”, que es una muestra concreta de que la Seguridad Social no depende sólo del esfuerzo individual; de que vamos por el camino correcto; y de  que esta reforma está avanzando en la protección social de los trabajadores quienes podrán aumentar su ahorro previsional bajo las nuevas condiciones aprobadas y juntos avanzar para que la jubilación no sea sinónimo de pobreza en la vejez”

Por su parte, el Seremi Rodrigó Leiva expresó que “comenzamos con la primera fase de la implementación de la reforma, con un proceso que es clave para toda persona que quede cesante, pues a pesar de su condición, continuará cotizando sin perder meses que pueden contribuir a mejorar su futura pensión. Sin duda este seguro es una protección para quienes   lo necesiten”. 

La autoridad regional además agregó que “el Seguro de Lagunas es el reflejo concreto de la seguridad social, es decir, una solución colectiva para una problemática que es colectiva, lo que con el correr del tiempo va a permitir que el desempleo actual no signifique pobreza durante la época de vejez”. 

De acuerdo con las cifras entregadas por la Administradora del Fondo de Cesantía (AFC), durante el período comprendido entre enero de 2024 y febrero 2025 del total de solicitudes del Seguro de Cesantía que fueron aprobadas en la región de Los Ríos (24.882), 16.673 fueron con cargo en la Cuenta Individual. En decir, si el Seguro de Lagunas hubiera estado vigente, más de 16.500 personas de la región habrían protegido sus cotizaciones previsionales mientras estaban cesantes.

Seguro de Lagunas

El Seguro de Lagunas establece un incremento gradual de su cobertura. Desde mayo hasta julio de 2025, el porcentaje de cotización será equivalente al 10% del pago mensual que reciba el afiliado desde el Seguro de Cesantía. Y a partir de agosto de 2025, en tanto, este porcentaje subirá al 10,10%, mientras que en agosto de 2027 pasará al 10,25%.  

Así, con la ampliación del pago de cotizaciones a quienes acceden al Seguro de Cesantía financiado por sus cuentas individuales, se espera que los beneficiarios que serán cubiertos por el Seguro de Lagunas Previsionales se tripliquen, pasando de 395 mil a 1,4 millones de afiliados al año.

Otro aspecto relevante en el acceso al Seguro de Cesantía es que los beneficiarios no deben postular ni realizar ningún trámite adicional para cubrir el pago de sus cotizaciones para pensión. De forma automática, la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) se encargará de traspasar el porcentaje de cotización legal desde el Fondo de Cesantía Solidario hacia la cuenta de capitalización individual de las administradoras de pensiones, el mismo día de cada pago que se realice por concepto de Seguro de Cesantía. 

El Seguro de Lagunas Previsionales, además, no utiliza los fondos de las cuentas individuales de los usuarios ni tampoco se descuenta de su beneficio de cesantía. Cabe recordar que el Fondo Solidario se financia con aportes de los empleadores y del Estado. 

A la fecha, el Seguro de Cesantía ha realizado más de 8,3 millones de pagos de cotizaciones a las cuentas de capitalización individual de AFP de sus beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario. 

 Otros hitos de la reforma previsional

Cabe recordar que, a la entrada en vigor del Seguro de Lagunas Previsionales, se agregan también otros hitos de la implementación de la reforma al sistema de pensiones. 

En el mes de agosto comienza la nueva cotización de cargo al empleador, con un 1% adicional que se irá incrementando gradualmente hasta alcanzar un 7%.

En el mes de septiembre, en tanto, se reajustará la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para pensionados de 82 y más años, incluyendo a los beneficiarios de leyes reparatorias Rettig, Valech y exonerados. 

Mientras, en enero del 2026 comienza el pago de los beneficios del nuevo Seguro Social, incluyendo la Compensación por Años Cotizados y el Bono a mujeres por expectativas de vida.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL