El Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, reitera que actualmente no existe ningún proyecto vial en ejecución o en diseño, para construir un camino que pase por el Parque Alerce Costero, en las comunas de La Unión y Corral. Lo anterior, dada la información incorrecta emitida por diversos medios de comunicación, que se refieren a supuestas iniciativas que incluyen la tala de alerces milenarios.
Para avanzar en un futuro proyecto de acceso al Parque Alerce Costero, el Gobierno de Chile ha conformado un Comité Técnico con representantes de Obras Públicas, Agricultura y Medio Ambiente, todos bajo la coordinación de la Delegación Presidencial de Los Ríos.
El objetivo es definir en conjunto la línea de trabajo, a fin de impulsar y definir los estándares técnicos, legales y de sustentabilidad ambiental requeridos, para el mejoramiento del acceso al Parque Nacional desde la comuna de La Unión, teniendo en cuenta el desarrollo turístico de la zona.
Este Comité Técnico, al tanto de los desafíos de infraestructura y conectividad para la integración entre La Unión y Corral, impulsará una cartera de inversión y proyectos para consolidar una vía estructurante entre ambas comunas. Esto con un horizonte hacia el año 2028.
“Aparte del trabajo del Comité Técnico, como MOP a través de nuestra Dirección de Vialidad, estamos dando prioridad a proyectos de conectividad entre Valdivia y Corral, donde recientemente completamos la pavimentación de los tramos Corral-Catrilelfu de 11 kilómetros y Futa-Morrompulli de 5.3 kilómetros. Además, a fines del presente año, se licitará el Estudio de Impacto Ambiental para la esperada reposición del puente Naguilán. Por otra parte, en la conexión Valdivia-La Unión, se terminó la primera etapa del mejoramiento de la Ruta T-60, también conocida como Camino Viejo a La Unión. Mientras que, para el año 2026, se proyecta iniciar la ejecución del segundo tramo”, explicó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.