Encuentro en Valdivia fortalece gestión de riesgos en las 12 comunas de Los Ríos

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Hace poco más de una semana, gran parte del país se puso en alerta por un posible tsunami que llegaría a nuestras costas producto de un gran sismo producido al este de Rusia. Y en ese contexto, Valdivia puso en funcionamiento una serie de acciones preventivas frente a la posible emergencia. Hoy, pasada esa situación, desde el municipio valdiviano se sigue trabajando. Es así como el pasado viernes, desde 10.30 a 14 horas, se llevó a cabo en la sala Región de Los Ríos el conversatorio denominado “Primer Encuentro de Referentes Municipales de Gestión de Riesgos de Desastres”

Dicha actividad, se generó con la finalidad de fortalecer la coordinación, articulación y capacidades técnicas entre los departamentos, unidades y encargados comunales de Gestión del Riesgo de Desastres de la Región de Los Ríos, mediante el intercambio de experiencias, buenas prácticas y desafíos comunes, con la idea de avanzar en una gestión territorial integrada y efectiva frente a emergencias y desastres.

Así lo manifestó el director de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Valdivia, Claudio Lara, quien destacó la iniciativa con “un balance muy positivo de esta primera jornada de encargados de GRD a nivel comunal de la Región de Los Ríos. El objetivo principal fue hacer una reflexión a partir de los cuatro años que ha tenido vigencia la Ley N°21.364, que establece el Sistema Nacional de Prevención de Respuestas de Desastres (Sinapred), que es donde somos parte nosotros como municipios. A la luz de esta actividad se generó un espacio de reflexión e intercambio de experiencias, abordando un trabajo grupal en cuatro dimensiones”.

De esta forma, se organizaron tres exposiciones, siendo la primera de ellas la que trató acerca del “Posicionamiento y brechas del enfoque GRD en el gobierno local”, a cargo de Senapred. Luego, se presentó sobre “El Rol de la Delegación Presidencial en la gobernanza del riesgo de desastres”, para posteriormente dar paso al tema “Gestión del Riesgo desde la planificación y financiamiento regional”, que expuso el GORE de Los Ríos.

Finalmente, la jornada concluyó con una ronda de preguntas, lo que dio paso al conversatorio “Reflexiones en torno al enfoque de gestión de riesgo de desastres en el gobierno local”, lo que sirvió para generar conclusiones y tomar acuerdo en estas materias.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL