“Salud a la chilena” : Refuerzan prevención y autocuidado en Fiestas Patrias

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Con el objetivo de promover unas Fiestas Patrias seguras, alegres y responsables, la SEREMI de Salud de Los Ríos realizó en la Plaza de la República este viernes 12 de septiembre una jornada especial de Promoción y Prevención de Salud, denominada “Salud a la Chilena”.

La actividad, pensada para toda la familia, contó con la presencia del Delegado Regional Presidencial Jorge Alvial, el Seremi de Gobierno, Juan Sebastián Guerra y la anfitriona de la fonda, la Seremi de Salud Ivone Arre.

El Delegado Presidencial Jorge Alvial junto con valor este tipo de actividades que visibilizan las acciones que realiza el Gobierno para promover un 18 Seguro, insistió con el llamado al autocuidado, sosteniendo que “para que estas fiestas patrias las vivamos en familia, sin tener nada que lamentar, la clave es el autocuidado y responsabilidad, tanto en la conducción, consumo de alcohol y de alimentos, de modo que todos los esfuerzos que estamos realizando como gobierno sean un apoyo para que todos tengamos un 18 Seguro” dijo la autoridad.

La actividad “Salud a la Chilena” tuvo como objetivo entregar mensajes prácticos de autocuidado mediante dinámicas interactivas, juegos típicos y bailes como la cueca, revalorizando las tradiciones y promoviendo la importancia de mantenerse activos durante las celebraciones. Al mismo tiempo, se puso especial énfasis en la prevención y el correcto manejo de los alimentos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

“Como SEREMI de Salud no buscamos prohibir, sino invitar a disfrutar estas Fiestas Patrias con responsabilidad. La clave está en equilibrar. Si comemos más, movámonos más. El 18 nos convoca a la cueca y a los juegos tradicionales, que además de mantener viva nuestra cultura, son una excelente forma de actividad física: fortalecen el corazón, mejoran la coordinación y ayudan a contrarrestar esas calorías extras que solemos consumir en estas fechas”, señaló la SEREMI Ivone Arre.

La autoridad recalcó que “durante septiembre intensificamos nuestro Plan de Fiscalización en toda la región, pero también acompañamos a la comunidad en espacios de educación y prevención. Nuestro compromiso es doble: primero, fiscalizar y proteger para que los alimentos que llegan a su mesa sean seguros; y un segundo punto, es educar y entregar herramientas para que cada familia pueda cuidarse en su hogar”.

Uno de los ejes centrales de la jornada fue la inocuidad de los alimentos, entregando recomendaciones claves a través de las conocidas 5 Claves para la Inocuidad de los alimentos:

  • Mantener la limpieza: lave siempre manos y superficies.
  • Separar alimentos crudos y cocinados.
  • Cocinar bien los alimentos.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras (refrigerar entre 0 y 5°C).
  • Usar agua potable y consumir alimentos seguros.

La autoridad destacó que, con estas medidas, la comunidad puede disfrutar de un 18 seguro, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y evitando riesgos asociados a la manipulación inadecuada.

La iniciativa “Salud a la Chilena” busca, en definitiva, que estas fiestas sean una oportunidad no sólo para celebrar, sino también para cuidar la salud y el bienestar de todas las familias de la región.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL