Como cada año, en el marco de las celebraciones de fiestas patrias, el equipo de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Mariquina junto al Conjunto Folclórico Raíces y Tradiciones y gracias al apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos, fue posible llevar a cabo la séptima versión de las Cuecas Premiadas, instancia que reunió a 30 parejas de distintas edades para celebrar la danza y el folclor nacional.
La versión 2025 tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de San José y reunió a más de 750 asistentes, quienes disfrutaron de las presentaciones de los concursantes quienes se dividieron en cuatro categorías: Infantil, Juvenil, Adultos (todo competidor) y Avezados.
A través de la escenografía se buscó resaltar el patrimonio arquitectónico de Mariquina, destacando el frontis del primer edificio Municipal, el cual fue construido en 1930 y que en 2013 fue afectado por un incendio. Tras este episodio, el espacio fue conservado y actualmente forma parte de la infraestructura municipal.
De la misma forma, se rindió homenaje al Sanatorio Santa Elisa, edificio que fue inaugurado en 1932 y que con el tiempo abrió sus puertas a la comunidad y que hoy funciona como centro de salud.
El Alcalde de la comuna de Mariquina, Rolando Mitre en su saludo inicial destacó, “La cueca no es solo música y baile, es la expresión viva de nuestra identidad y de la fuerza que nos une como comunidad. Cada niño que hoy aprende una cueca, mañana será un adulto orgulloso de sus raíces, y eso es lo que mantiene viva nuestra identidad en Mariquina”
Competición
Para dar vida a la danza nacional, el evento contó con la participación del Conjunto Folclórico Alerzal de Los Ríos, proveniente de Río Bueno; Conjunto Folclórico Amigos pa´ la Cueca de Valdivia y el Conjunto Folclórico Raíces y Tradiciones de San José de la Mariquina. De la misma forma, el Ballet Mariquina realizó la presentación de un cuadro folclórico para festejar este gran encuentro.
Los más de 60 participantes, fueron calificados por tres jueces de gran trayectoria: Marlene Parra, integrante de Conjunto Folclórico Loncollen; Carlos Sandoval, Experimentado bailarín de cueca y Eugenio Sandoval, quien es fundador del Club de Cueca, Brotecitos del Sur de Panguipulli.
Tras la deliberación de los jurados, se otorgaron reconocimientos a los tres primeros lugares de cada categoría, resultando como campeones en categoría infantil Emilia López y José Faúndez; en Juvenil, Pía Castillo y Franklin Flández; en Adultos Pía Rivera y Elton Arias y en Categoría Avezados Antonella Fernández y Roberto Fernández.
Las Cuecas Premiadas 2025 no solo forman parte de una tradición de Mariquina, sino que reafirman la importancia de espacios comunitarios donde se promueva la cultura, la identidad local y el sentido de pertenencia. La municipalidad señaló que estos concursos son fundamentales para transmitir la cueca de generación en generación, y que la continuidad del evento garantiza que estos valores no se pierdan.