Se va septiembre y con esto terminan los Juegos Deportivos Escolares en sus finales nacionales clasificatorias a los Juegos Sudamericanos de Asunción 2025. Los JDE constituyen un megaevento deportivo que busca convocar a estudiantes de enseñanza básica y media, provenientes del sistema público, particular subvencionado y particular, siendo una plataforma de deportistas en formación de diez disciplinas tanto en damas como varones, constituyendo la instancia más importante de estas características de nuestro país. La instancia financiada y organizada por la institucionalidad del deporte nacional, se realizó en el Parque Deportivo Nacional en las mismas dependencias de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos STGO 2023 y reunió a 200 mil estudiantes de todas las regiones del país.
Contexto Regional:
El presupuesto regional asignado alcanzó un monto de $182.600.000, beneficiando directamente a 13.653 estudiantes de la región de Los Ríos. La delegación regional que llegó a las finales nacionales estuvo compuesta por 214 personas, entre estudiantes, cuerpo técnico, apoyo médico y funcionarios a cargo.
Principales resultados:
Dentro de los resultados y disciplinas más destacados se encuentra el ciclismo a través del 2°lugar de Florencia Velásquez Carrillo del colegio Garden College de la comuna de La Unión.
Tenis de Mesa con el 3°lugar por equipo, integrado por Fernanda Cea Zúñiga de la Escuela México de Valdivia y Maura Arriagada Martínez, alumna de la escuela El Despertar, de la comuna de Río Bueno.
Ajedrez, que obtuvo el segundo lugar por equipos con Cristian Navarrete Zambrano del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco y Ángelo Hernández Olave, del Liceo Altamira de Panguipulli.
Atletismo destacó con Elías Olivera del Liceo Abdón Andrade Coloma, de la comuna de La Unión y su 3° lugar en los 100 mts. valla y Sofía Fierro, del Colegio Pelchuquin de Mariquina con un 3°lugar en los 800 mts. planos.
Seleccionados nacionales
Natación; Alonso Angulo del Colegio Hampton College de Valdivia, obtuvo dos 2°lugares. Uno en 200 mts. combinado y el otro en 100 mts. libres, logrando con estos resultados integrar la selección nacional de la especialidad.
Judo, donde Agustín Muñoz Sandoval del Colegio Windsor School de Valdivia y Maryorie Huaiquipan Alcapan del Liceo Altamira de Panguipulli, alcanzaron el oro en sus categorías y con esto pasan a integrar la selección nacional, que, junto a la natación, defenderán al país en los sudamericanos de noviembre próximo.
En cuanto a las disciplinas colectivas, el futsal masculino logró el 3° lugar a través de la participación del colegio Gracia y Paz de Valdivia, convirtiéndose en la mejor delegación de los deportes colectivos.
El Seremi del deporte René Antio Acuña, destacó que: “El haber movilizado a más de 13.000 estudiantes en torno a la práctica deportiva, ya constituye una buena noticia y si a esto sumamos que por tercer año consecutivo hemos logrado tener clasificados y clasificadas a los juegos sudamericanos escolares, sin duda que nos llena de tranquilidad y certeza de que el camino ya trazado durante el gobierno, relacionado con el Sistema Nacional de Competencias y su impacto en la ciudadanía, va en el sentido correcto. Esto no quiere decir que no sigamos explorando nuevas formas y metodologías de trabajo para seguir impactando más y de mejor manera, con los diversos programas y políticas públicas que alberga el trabajo institucional que día a día funcionarios y funcionarias realizan en la región” expresó la autoridad.