CESFAM Dr. Jorge Sabat celebró 61 años de compromiso con la salud y la comunidad

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

La ceremonia reunió a autoridades, funcionarios y representantes de la comunidad, en un espacio de reconocimiento, reflexión y alegría por los logros alcanzados. En sus palabras de bienvenida, el equipo organizador destacó que “cada aniversario representa un momento de reflexión sobre el esfuerzo compartido, los desafíos superados y la evaluación de lo logrado”, subrayando que el trabajo cotidiano del centro de salud se sostiene gracias al compromiso conjunto de sus funcionarios, autoridades y usuarios.

La ceremonia contó con la participación de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci, quien entregó un mensaje de reconocimiento al equipo por su dedicación y vocación de servicio y manifestó que “la labor en salud es extenuante, es muy sacrificada, los equipos entregan a veces mucho más de lo que están mandatados a hacer y se hace no solamente por responsabilidad sino que por una profunda convicción de que necesitamos que nuestros vecinos y vecinas encuentren acompañamiento, orientación en los momentos en donde proyectan que hay problemas de salud en sus familias, que es un momento en donde a veces se genera angustia, dudas, problemas económicos y ahí tenemos que estar y ahí tienen ustedes que sentir que su municipio y su centro de salud los acompaña”.

También dirigieron palabras la directora del Departamento de Salud Municipal, Cristina Ojeda Ojeda, la directora del CESFAM, Nery Barra, y el presidente del Consejo de Desarrollo Local de Salud (CODELO), Jonás Díaz, quienes coincidieron en destacar la labor colaborativa que caracteriza al establecimiento.

Cristina Ojeda, Directora del Departamento de Salud de Valdivia comentó que “estamos muy contentos y le mandamos un afectuoso saludo a los funcionarios y funcionarias (0:13) y también a los usuarios y usuarias del SESFAM Jorge Sabat en sus 61 años. Para nosotros es muy importante, muy gratificante contar con ellos, porque son un grupo humano bien innovador, que se atreve a incorporar nuevas tecnologías, nuevas estrategias que permiten que avancemos en todos los territorios. Les agradecemos su despliegue y nos sentimos muy orgullosos de contar con ellos en el Área de Salud Municipal de Valdivia”.

Nery Barra, Directora del CESFAM Dr. Jorge Sabat indicó que “tenemos desafíos, sin duda que sí. Hay pocas lucas, también. Sin embargo, yo los convoco, sobre todo a los gestores y a los equipos que trabajamos acá, en volver a reconectar la vocación de servicio que nos llamó a trabajar en salud, porque podríamos elegir otros ámbitos. Sin embargo, elegimos trabajar en salud. Y en salud se sueña, se avanza y se enfrenta a los desafíos. Porque si no nos enfrentamos, nos entrampamos. Y si nos entrampamos, no avanzamos y merecemos avanzar”.

Reconocimientos y distinciones

Como es tradición, la jornada incluyó la entrega de reconocimientos a usuarios, funcionarios y colaboradores que han destacado durante el año por su compromiso con la salud comunitaria.

Se premió a la Familia Destacada, en reconocimiento a su esfuerzo por mantener hábitos saludables y promover el cuidado familiar; y a los Funcionarios Destacados, nominados por la propia comunidad a través del CODELO, por su cercanía, sensibilidad y vocación de servicio.

Asimismo, se entregaron distinciones al Mejor Compañero, al Líder Comunitario en Salud, y al Colaborador Estratégico a la enfermera Nicole Cornejo referente de MAISF y ECICEP del DESAM, reconociendo la importancia del trabajo en equipo y la alianza entre la comunidad y el personal de salud. En la categoría Talento Joven, se destacó a Tholly Donoso Lisboa por su energía, compromiso y aporte innovador al quehacer institucional; mientras que el Premio Alma Ata recayó en la médica Claudia González Ojeda, por representar los valores esenciales de la Atención Primaria en Salud: justicia social, equidad y atención centrada en las personas.

Finalmente, el Premio a la Trayectoria fue otorgado a María Loreto Rodríguez Martel, por su destacada labor, compromiso y años de servicio dedicados al bienestar de la comunidad.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del taller folclórico de funcionarias, que ofreció un baile patagónico en homenaje a la identidad y tradiciones del sur de Chile. La jornada culminó con la presentación musical del artista Saúl Cerna, quien con más de una década de trayectoria nacional entregó un cierre alegre y participativo a la ceremonia.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL