Celebran segundo punto activo con personas mayores en Valdivia

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

En un ambiente de alegría y amistad, cerca de medio centenar de personas mayores, disfrutaron de una mañana de movimiento, música ranchera y baile entretenido, en medio de la feria de stands de servicios públicos del Gobierno en Terreno y de las instituciones que componen la Mesa Regional de Salud Mental y Demencia que lidera la Seremi de Salud Los Ríos.

La actividad realizada en la avenida Costanera contó con la presencia de la Seremi de Salud Ivone Arre, el Seremi de Desarrollo Social y Familia Rodrigo Baeza, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Jorge Ríos y la Coordinadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA Los Ríos, Yecxabeth Lange Guarda, quienes disfrutaron de las actividades en la compañía de las y los asistentes, personas mayores que habitualmente asisten a los centros de atención de salud, dirigentes de organizaciones de adultos mayores y usuarios del ELEAM Los Ríos junto a sus cuidadoras.

Importancia de la participación y los vínculos sociales

El encuentro tuvo como objetivo promover la recreación, el movimiento y el bienestar emocional, señaló la seremi de salud Ivone Arre y agregó: “Cada actividad que potencie la participación de las personas mayores, con alegría y motivación, que brinde acompañamiento y refuerce los vínculos sociales, entre vecinas, vecinos, o amistades con motivaciones comunes forma parte de nuestra manera de entender la salud. El bienestar emocional y social también es salud, y por eso seguimos generando espacios donde nuestros adultos mayores puedan encontrarse, compartir y sentirse activos”.


Compromiso de las instituciones y servicios públicos con la comunidad
Gran interés generó los stands de las carreras de salud de las universidades regionales que ofrecieron información, orientación y material lúdico con ejercicios para el cuidado de la salud mental. También,
fue una oportunidad para realizar trámites y consultas en los servicios públicos que se hicieron presente con oferta programática y trámites gratuitos.

Entre las instituciones que se hicieron presente en el evento y que integran la Mesa Regional de Salud
Mental y Demencia junto a la Seremi de Salud Los Ríos, estuvieron la Compin, el Servicio de Salud Los
Ríos, Instituto Nacional del Deporte, el Hospital Base Valdivia, Senadis, Senama, el Hospital Clínico Militar, diversas carreras del área de la salud de la Universidad Austral de Chile, de la Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás y Fundación Alzheimer Los Ríos.

Las autoridades valoraron el compromiso de quienes participaron en la actividad y que de esta forma
contribuyen al bienestar y al acceso a la salud de las personas mayores. Este Punto Activo que por segundo año se lleva a cabo en la región, se desarrolla como parte de los programas y políticas impulsados por el Gobierno del Presidente Boric, que promueven una salud pública inclusiva, participativa y centrada en las personas: “Es muy importante para nosotros reforzar que la salud no solo se trata de atender enfermedades, sino también de acompañar e impulsar espacios y momentos como éste, en los que nos sentimos bien y en comunidad”, expresó la Seremi de Salud Ivone Arre.


Atención a la demencia tipo Alzheimer en Chile
Estudios sobre mortalidad asociada a condiciones de salud mental, señalan que, en Chile, la demencia tipo Alzheimer subió del 8 al 5 lugar en las causas de muerte generales (todas las edades), siendo una
de las causas de muerte con mayor porcentaje de aumento (52%) entre el periodo contemplado entre
los años 2009 y 2019.

Entre las acciones priorizadas por el gobierno desde el Minsal está el seguir trabajando por mejorar el
acceso a servicios de salud mental que sean dignos, respetuosos, cercanos a las personas y que
permitan la continuidad de cuidados, reforzó la autoridad regional de salud.

Además, informó que una de las maneras más concretas en que podemos representar la prioridad de esta administración en salud mental, es que aumentamos las personas que reciben atenciones de salud mental tanto en atención primaria como en servicios más especializados; contando hoy con más de un millón de personas en control en atenciones de salud mental, aumentando la cantidad de casos atendidos en más de 206.000 mil al año 2025 (corte junio) en relación al 2021, un récord histórico
para la atención de salud mental en la red pública del país (DEIS, 2025).

Por otro lado, hemos reactivado el Plan Nacional de Demencias potenciando la formación de
profesionales en diagnóstico y abordaje integral e impulsando el desarrollo de nuevos Centros de
Apoyo Comunitario para Personas con Demencia en el país, finalizó la autoridad.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL