Municipalidad de Paillaco deberá pagar más de $40 millones a JUNJI por no rendiciones de recursos

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El 2º Juzgado Civil de Valdivia dictó sentencia a la Municipalidad de Paillaco ordenando el pago de $40.897.309 más reajustes y costas, por una deuda originada entre los años 2009 y 2015, correspondiente a recursos transferidos por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) para la administración de siete establecimientos.

Durante ese periodo, auditorías detectaron montos sin rendir o sin reintegrar, alcanzando una deuda total superior a los $60 millones. En 2017 se firmó un protocolo de reintegro que fijó un plan de 37 cuotas; sin embargo, solo se pagaron 12 hasta 2018, quedando un saldo pendiente que hoy debe ser cubierto por el municipio.

El alcalde Cristian Navarrete explicó que esta sentencia representa un detrimento patrimonial significativo para la comuna.

“Este fallo se origina en hechos ocurridos entre 2009 y 2015 y hoy significa un perjuicio directo para las arcas municipales. En un escenario donde los recursos son escasos, destinar más de $40 millones a esta deuda limita nuestra capacidad de inversión en programas y proyectos para los vecinos”, señaló el jefe comunal.

Asimismo, la autoridad comunal indicó que su administración está tomando medidas correctivas. “Debemos asumir este costo económico, pero también reforzar los controles internos para que situaciones como esta no vuelvan a afectar el patrimonio municipal”, añadió Navarrete.

Según explicó la directora de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, en sesión de Concejo Municipal, la deuda deberá ser cancelada en su totalidad por el municipio. El fallo no contempla la posibilidad de establecer convenios ni acuerdos de pago, por lo que la única vía posible es el cumplimiento inmediato de la obligación.

Miller enfatizó que desde JUNJI se buscaron todas las instancias de diálogo, acuerdos y fórmulas de pago con la administración anterior, con el fin de evitar llegar a este escenario, destacando además la buena disposición mostrada por el municipio para regularizar una situación que no se originó en su gestión. Sin embargo, tras agotar todas las alternativas, el proceso ha debido avanzar al cobro judicial.

Finalmente, el expediente judicial establece que la Municipalidad de Paillaco no compareció a la audiencia de conciliación del 28 de diciembre de 2022, quedando en rebeldía, situación certificada por el tribunal. Pese a ello, el proceso avanzó y concluyó con una sentencia desfavorable que hoy debe cumplirse íntegramente.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL