Una infraestructura absolutamente renovada es la que muestra el Terminal de Pasajeros de Niebla, en la zona costera de Valdivia, luego que la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, terminara el proyecto de conservación del tradicional inmueble, cuya intervención fue financiada con fondos MOP, con una inversión de 885 millones de pesos.
La iniciativa, que también incluyó el mejoramiento de los terminales de Isla Mancera y Punucapa, tuvo como objetivo mejorar la operatividad de los recintos y prolongar su vida útil, para elevar la condición de atención de usuarios, que a diario esperan su transporte marítimo.
Los trabajos consideraron faenas de impermeabilización estructural en cubierta y fachadas en los edificios, además de cambio de mobiliario de servicio y mejoras a los sistemas de agua potable, alcantarillado y eléctrico. Al mismo tiempo, también se consideraron obras marítimas en los muelles, que incluyeron el cambio de chazas, trabajos de pintura anticorrosiva y reemplazo de barandas.
“Estamos muy contentos de comunicar a todos los vecinos de Niebla, Mancera y Punucapa, que concluimos la conservación de sus terminales de pasajeros. La idea era elevar el estándar de estos recintos, porque para nuestros usuarios que habitualmente se trasladan por la zona costera, no da lo mismo esperar el transporte en condiciones deficientes, que hacerlo en un terminal renovado y confortable. Estas conservaciones eran muy necesarias, porque con los años de uso las estructuras se van deteriorando, y para nosotros como MOP es fundamental mantener los estándares de servicio, para mayor seguridad de nuestros pasajeros”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Francisca Vergara.
Por su parte, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann destacó que, “valoro profundamente los trabajos que el Ministerio de Obras Públicas está realizando en los terminales de Niebla, Punucapa e Isla Mancera. Para nuestras comunidades costeras, la conectividad marítima no es un lujo: es parte de su vida cotidiana, su identidad y su desarrollo. Estas mejoras permiten asegurar muelles y espacios de espera más seguros, modernos y preparados para las condiciones de nuestro borde costero. Todo esfuerzo que vaya en la línea de fortalecer la infraestructura pública y mejorar la calidad de vida de las familias valdivianas, siempre lo vamos a apoyar”.