Con una masiva asistencia de autoridades, equipos de salud y representantes de la comunidad costera, el CESFAM Rural Niebla celebró su 24° aniversario en una ceremonia realizada en el Gimnasio de Niebla, marcada por los reconocimientos, la emoción y el fuerte sentido comunitario que caracteriza al establecimiento.
La actividad comenzó con los saludos protocolares y la entonación del Himno Nacional, para luego dar paso a las palabras de la directora del CESFAM Rural Niebla, Eva Acuña Ahumada, quien destacó el compromiso de los equipos de salud y el trabajo sostenido para fortalecer el modelo de Atención Primaria en el territorio.
También se dirigió a los presentes la directora (s) del Departamento de Salud Municipal, Cristina Ojeda Ojeda, quien valoró el avance del centro en participación comunitaria, salud familiar e interculturalidad.
En ese contexto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, manifestó que “24 años, sin lugar a duda, un aniversario muy importante de celebrar, sobre todo por los desafíos que tenemos por delante. Hay que sentirse orgullosos de que este sea el primer centro de atención familiar de salud rural en nuestro país, el único acreditado, y eso es gracias a la comunidad y a nuestros funcionarios de salud. Así que un abrazo enorme, vamos a seguir trabajando, tenemos sueños de tener casa nueva, que sea un espacio a la altura de la cantidad de usuarios que hoy día tenemos, y ustedes saben que estamos ahí, juntos y juntas, como siempre, empujando que esos sueños se concreten. Feliz aniversario y que sean muchísimos más”.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a los funcionarios y funcionarias que cumplen 15, 20 y 30 años de servicio, homenajeando su compromiso con la salud pública y con las familias de la zona costera. También se entregó un reconocimiento especial a la Especialidad de Salud Familiar Comunitaria, representada por la médica Marcela Traub Muñoz, por su labor formativa y su aporte al fortalecimiento del modelo de atención.
La ceremonia también rindió homenaje a la participación ciudadana, entregando distinciones a dirigentes y agrupaciones que colaboran activamente en iniciativas de salud y bienestar.
Asimismo, se reconoció a distintos actores institucionales, organizaciones sociales y equipos técnicos que forman parte de la red colaborativa que apoya la labor del CESFAM, enfatizando que la salud en zonas rurales solo es posible mediante un trabajo articulado.
Valor del equipo humano
Como es tradición, el aniversario incluyó reconocimientos internos según distintas categorías, destacando valores como el compromiso institucional, el compañerismo, la alegría en el trabajo y la dedicación silenciosa, pero fundamental de quienes sostienen el funcionamiento cotidiano del establecimiento.