Con las exposiciones de dos académicos, uno de la Universidad de Los Andes, Alejandro Miranda; y otro de la Universidad de Valparaíso, Antonio Bascuñán, se inician este martes las 10 audiencias públicas que contempla el “periodo de escucha” en torno al proyecto de eutanasia. Así lo confirmó el presidente de la comisión de Salud, senador Iván Flores, quien agregó que “escucharemos todas las miradas sobre esta iniciativa tal como lo comprometimos”.
Flores agregó que “siempre cumplimos la palabra dentro de los márgenes que nos permiten el propio trabajo legislativo y la palabra fue que a mediados de agosto iniciaríamos la escucha y discusión. Cada senador y senadora ha invitado a dos expositores que manifestarán su opinión en diez sesiones.”
Entre los invitados se encuentran se encuentran el cardenal Fernando Chomalí; Freddy Maureira, padre de la menor que falleció hace diez años pidiendo eutanasia; y, entre otros, Susana Moreira, quien padece distrofia muscular de la cintura escapulohumeral, enfermedad degenerativa y quien escribió una carta al presidente Gabriel Boric solicitando muerte asistida. Se contempla escuchar, además, a expertos en bioética de universidades e instituciones del país.
Por otra parte, el presidente de la comisión de Salud informó que “sobre el proyecto que modifica sistema de licencias, médicas, hoy escuchamos la opinión de la ANEF sobre esta iniciativa que pretende cambiar estructuralmente no solamente el periodo carencia, sino que también otros componentes de la ley del subsidio de incapacidad laboral. Tanto el Ejecutivo como los trabajadores tienen puntos que deben ser evaluados, discutidos. Este proyecto, que el Gobierno presentó al principio con tanto entusiasmo y que más que un proyecto de salud es un proyecto de Hacienda, porque lo que están buscando es hacer caja fiscal, modificando la norma que regula las licencias médicas. En este contexto, la discusión será compleja. Y aunque al parecer desde el Ejecutivo le ha ido quitando intensidad, nosotros seguimos con el programa, no estamos para jugueteos”.