Invitan a postular al nuevo llamado al Subsidio Regular de Arriendo

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños, informó que desde el 7 de octubre y hasta el 14 de noviembre próximos, estarán abiertas las postulaciones al llamado regular de 2025 del Subsidio de Arriendo (DS 52).

Se trata de un aporte económico que entrega el Estado a las personas o familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.

En concreto, las postulaciones podrán hacerse 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl con Clave Única, o de manera presencial en las oficinas Serviu de cada región.

Para el seremi Barrientos, este beneficio es un avance significativo para mejorar la calidad de vida de los sectores medios, “este subsidio es un aporte muy importante que reciben nuestras familias, ya que les permite que una parte del valor mensual del arriendo la paguen con sus ingresos, y la otra sea pagada por el Estado, hay que destacar que en total,  las personas seleccionadas reciben un subsidio de 170 UF, que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF o 4,9 UF, según la región en la que se ubique la vivienda”.

El jefe regional de la cartera, agregó además que, “el subsidio de arriendo es una de las líneas consolidadas dentro de la política habitacional del MINVU, entregando una alternativa concreta a aquellas familias que buscan una solución habitacional a través del arriendo y que, además, tiene la flexibilidad de permitirles aplicar su subsidio en viviendas de cualquier comuna y región del país, permitiendo además la postulación, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda”.

Los principales requisitos para postular son:

° Tener mínimo 18 años de edad;

° Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.

° Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o hija. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar (pueden postular solas).

° Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70% de la calificación socioeconómica. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.

° Postular con núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin tener núcleo familiar.

° Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda, el que debe estar depositado máximo el día anterior al de la postulación.

° Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

Para más información sobre este subsidio, visite el sitio web www.minvu.cl o llame al teléfono Minvu Aló desde celulares al 22 901 11 11 y desde teléfonos fijos al 600 901 11 11.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL