Hasta el 5 de diciembre estarán abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El proceso de postulación para el año 2026 comenzó el pasado 20 de octubre y avanza de manera positiva en la región de Los Ríos. Esta instancia anual permite que guaguas, niñas y niños accedan a una educación inicial de calidad. La postulación, que se realiza directamente en las páginas web de JUNJI e Integra, se mantendrá abierta hasta el 5 de diciembre y busca asegurar que las infancias accedan a experiencias educativas significativas, donde son protagonistas, que potencian su ciudadanía y contribuyan a su bienestar integral.

Con el fin de destacar el avance regional, autoridades del sector educación se trasladaron hasta la sala cuna y jardín infantil de la JUNJI Los Ríos “Pequeños Guacamayos” ubicado en Valdivia para participar en la “Fiesta de la Infancia”, celebrada por cuarto año consecutivo en el Mes de la Educación Parvularia. Desde allí reforzaron el llamado a las familias a postular a los establecimientos públicos de primera infancia, donde encontrarán espacios educativos y equipos pedagógicos especializados para favorecer el desarrollo integral de niñas y niños, promoviendo además la inclusión, el respeto por la diversidad y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales.

Durante la actividad, las niñas y los niños fueron protagonistas de diversas experiencias pedagógicas marcadas por el juego y el aprendizaje, compartidas y disfrutadas junto a sus familias, los equipos educativos y las autoridades presentes. Entre las que destacó, el seremi(s) de Educación de Los Ríos, Enrique Barrios; la directora regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller; la directora regional de Fundación Integra Los Ríos, Paola Contreras; y la profesional de Gestión Territorial de la Subsecretaría de Educación Parvularia, Maritza Torres.

En la ocasión, el seremi(s) de Educación, Enrique Barrios, manifestó que “para nosotros como ministerio de Educación esta instancia es muy valiosa, estamos muy contentos de estar acá, nos da la oportunidad para relevar lo trascendente que significa invitar a las familias para que las y los niños puedan ser matriculados en jardines infantiles que ofrecen el nivel de Educación Parvularia, entendiendo que es la vía desde los propósitos centrales de la política pública donde podemos desarrollar de manera integral las capacidades de nuestras niñas y niños”.

Por su parte, la directora regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, expresó que “estamos muy contentos y muy contentas el día de hoy, tuvimos una participación completa de nuestros equipos educativos del jardín infantil “Pequeños Guacamayos” para mostrar cada una de las acciones que pasa día a día en nuestros jardines infantiles y por sobre todo también reconocerles el trabajo de cuidado, de amor hacia nuestras niñas y niños”.

“También queremos destacar el fortalecimiento de la etapa de postulación en la que nos encontramos, queremos hacer una invitación a todas las familias que quieran acercarse a nuestros jardines infantiles, conocerlos de cerca para este Proceso de Postulación en el que nos encontramos, un proceso abierto a la comunidad. Es un proceso transversal que tenemos a nivel país para la primera infancia, donde tantos jardines infantiles JUNJI, Integra, SLEP y VTF estamos en este proceso. Así que conozcan, busquen también la forma de acercarnos y nosotros vamos a estar abriendo a la comunidad estos espacios”, agregó Miller.

A su vez, la directora de Fundación Integra Los Ríos, Paola Contreras, señaló que “estamos en este espacio colaborativo que ha abierto el jardín infantil para invitar a las familias, a toda la comunidad de la región de Los Ríos, y en particular de Valdivia, a postular a nuestros jardines infantiles tanto de JUNJI como de Fundación Integra, para el periodo 2026. Las postulaciones están abiertas y esperamos que todas las familias se animen a acercase, y si tienen dudas que consulten en los jardines infantiles o salas cuna de su preferencia”.

Contreras, añadió que “estamos con todos los jardines infantiles tanto de JUNJI como de Integra con su reconocimiento oficial, a la espera de que las familias puedan postular y que las niñas y niños puedan ya incorporarse a las experiencias educativas que les ofrecemos en los jardines infantiles de la región”.

¿Cómo postular?

Las postulaciones para salas cuna y jardines infantiles públicos 2026 se realizan exclusivamente en línea a través de:

Fechas clave del proceso de postulación 2026

  • Postulaciones: hasta el 5 de diciembre de 2025
  • Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025
  • Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026
Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL