Con la participación de autoridades regionales y emprendedores locales, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa Emprendamos Semilla 2024, una iniciativa del Gobierno implementada a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). El evento reconoció a 102 personas beneficiarias del programa, quienes recibieron sus certificados de participación en presencia de autoridades locales y regionales. Una de las participantes, Katherine Guerrero, compartió su experiencia, destacando el impacto positivo del programa en su emprendimiento. “Es una excelente motivación para seguir adelante con las pymes. Te brinda un gran apoyo, tanto en los ingresos que entrega como en las herramientas para organizar y gestionar tu negocio. Desde aprender a tomar buenas fotos hasta otros aspectos simples pero fundamentales que ayudan a impulsar tu emprendimiento. Todo lo que contribuya al crecimiento de una pyme es valioso”, expresó.
Por su parte, Sandra Olivares también valoró el apoyo recibido. “Estoy maravillada. Nunca había participado porque pensaba que era algo lejano para postular. Ha sido una experiencia increíble. Estoy feliz por los aportes y la oportunidad que nos brindan como personas. Destaco especialmente el trato, porque son personas espectaculares que se preocupan de cada detalle. Poder participar y avanzar es realmente maravilloso”, señaló.
Verónica Colmenares destacó: “Fue una experiencia maravillosa y enriquecedora que nos hace crecer. Este proyecto nos ayuda a dar forma a nuestras ideas y emprendimientos. Realmente es muy completo, ya que nos brinda capacitación, seguimiento y, sobre todo, financiamiento, que muchas veces es lo más difícil de conseguir”.
Para Marisol Valero, también fue una oportunidad significativa. “Estoy agradecida con cada una de las personas que participaron y hicieron posible que este proyecto se concretara. Me siento sumamente feliz por este maravilloso proyecto. Agradezco a las personas tan maravillosas de FOSIS. De verdad, sigan adelante, tomando en cuenta a cada uno de los migrantes que estamos aquí. Llegamos sin nada, y ustedes nos ayudan a impulsarnos y avanzar”, expresó.
Durante la jornada, también se realizó una muestra de productos elaborados por algunas participantes. Cada beneficiaria recibió un aporte directo de $450.000 para la inversión en sus iniciativas económicas, con el objetivo de fortalecer sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, quien encabezó la ceremonia, destacó el apoyo entregado desde el Gobierno. “Es de suma importancia apoyar a las familias en diversas dimensiones, y el emprendimiento es un eje fundamental por varias razones. Primero, porque genera autonomía económica; segundo, porque promueve la superación personal; y tercero, porque fomenta una sociedad más solidaria, avanzando juntos. Además, se pueden presentar ideas innovadoras que sirvan de inspiración para que otros sigan emprendiendo. Esta es una configuración social que estamos desarrollando desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y para ello, el programa Semilla de FOSIS es clave, especialmente enfocado en mujeres, como hemos visto en los testimonios de hoy”, destacó.
El programa Emprendamos Semilla estuvo dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y desempleo, promoviendo el desarrollo de capacidades personales, la asociatividad y el acceso a redes de apoyo para impulsar su autonomía económica.
El director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, relevó el desarrollo de la iniciativa en la comuna. “Nos encontramos en el Parque Harnecker para el cierre del programa Emprendamos Semilla, que benefició a emprendedoras en colaboración con Gendarmería, Fiscalía, Teletón, SernamEG y el programa Migrantes. El programa ofrece asesorías, seguimiento y entrega de recursos económicos para que las personas puedan partir de una idea, transformarla en un proyecto y convertirla en un emprendimiento que mejore la economía familiar”, sostuvo.
En esta versión participaron personas derivadas de programas sociales como Calle, Abriendo Caminos, Vínculo, Teletón, Gendarmería, Mi Abogado, la ONG Organización Internacional para las Migraciones y SernamEG, además de postulantes de convocatoria abierta. En la ceremonia de certificación, realizada en el Parque Harnecker de Valdivia, estuvieron presentes junto al delegado presidencial regional y el director regional del FOSIS; los seremis de la Mujer y Equidad de Género y Gobierno, Francisca Corbalán y Juan Guerra y el concejal Cristóbal Rosas, entre otras autoridades regionales y comunales.