Paillaco avanza hacia la vivienda digna: Aprueban cerca de $ 4 mil millones para el proyecto de Arriendo a Precio Justo

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Un importante paso en materia de acceso a la vivienda dio la comuna de Paillaco, tras la aprobación del proyecto “Arriendo a Precio Justo”, que contempla la construcción de 63 departamentos en el sector norte de la ciudad. La iniciativa fue aprobada en todas sus áreas por SERVIU Los Ríos y ya forma parte del llamado 2024.

Este proyecto, impulsado por la Municipalidad de Paillaco, a través de la Oficina de Vivienda y la Entidad Patrocinante Municipal, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional 2022 – 2025, responde al creciente déficit de viviendas en arriendo a valores accesibles, en una comuna que ha experimentado una alta demanda habitacional debido a su ubicación estratégica dentro de la región.

El alcalde Cristian Navarrete señaló que, “este es un proyecto que nos llena de orgullo, porque responde a una necesidad real de cientos de familias. A través de una planificación responsable y un trabajo técnico de excelencia, logramos asegurar una inversión de más de 4.000 millones de pesos para este nuevo condominio. Por lo mismo estamos muy contentos, porque hemos logrado darle continuidad a este trabajo que es muy bueno y positivo para nuestros vecinos y vecinas”.

Al respecto, el Seremi de Vivienda, Daniel Barrientos detalló que: “Paillaco obtuvo una aprobación regional, por lo que ahora disponemos de los recursos. Además, esto permite que la Municipalidad pueda empezar su proceso de compra del terreno para la construcción de las viviendas”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Vivienda del Concejo Municipal, Ruth Castillo, valoró el avance obtenido. “Nos sentimos muy contentos por esta obtención de recursos. Estos proyectos demoran, las gestiones que hay ahora y que hubieron antes fueron necesarias para poder seguir avanzando con el sueño de la vivienda propia”.

El proyecto contempla cinco bloques de tres pisos, construidos en una superficie de una hectárea, con un enfoque de parque habitacional que integrará espacios recreativos, productivos y culturales, promoviendo el desarrollo comunitario y la vida barrial. Está dirigido a trabajadores, familias, técnicos y profesionales que actualmente arriendan y buscan avanzar hacia una solución definitiva.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL