Junaeb Los Ríos fortalece atención odontológica con jornada de capacitación para profesionales del PSO

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

El jueves 3 de julio se llevó a cabo en Valdivia una jornada de capacitación sobre técnicas
e cepillado dental, liderada por Yenny Venegas, encargada de Salud del Estudiante de Junaeb, junto a Claudia Quezada, encargada del Programa de Salud Oral (PSO), y Cristina Segura, fundadora de Dentistas de Cabecera de la Clínica Odontológica Rudloff.

La actividad estuvo dirigida a las y los profesionales que integran la red colaboradora de Junaeb y que operan los módulos dentales en distintas comunas de la región. La actividad, realizada en alianza público-privada con la Clínica Odontológica Rudloff de Valdivia, tuvo como objetivo actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer las estrategias del modelo integral que impulsa el PSO en las 12 comunas de la región.

Claudia Quezada explicó que esta alianza estratégica nace con la intención de robustecer el trabajo clínico y educativo del programa, con el fin de generar un impacto real en la salud bucal de niñas y niños que forman parte de Junaeb. “Buscamos avanzar hacia una atención de excelencia, con profesionales actualizados, comprometidos y alineados con las necesidades de nuestros estudiantes”, señaló.

Por su parte, Yenny Venegas destacó que el Programa de Salud Oral representa una inversión cercana a los 900 millones de pesos en la región, destinada a mejorar la calidad de vida de la población escolar más vulnerable. “El corazón del PSO está en llegar con soluciones concretas, oportunas y gratuitas a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Desde el módulo dental de Malalhue, en la comuna de Lanco, la profesional Katherine Flandez valoró la instancia de capacitación, destacando su utilidad práctica: “Estoy muy agradecida por esta jornada, porque nos permite innovar en nuestras comunidades, fortalecer nuestras ideas y recibir una tremenda retroalimentación por parte de Junaeb”.

El PSO es un programa público, gratuito y con 34 años de trayectoria, que entrega atención odontológica integral clínica, educativa y preventiva a estudiantes desde Prekínder a 8° Básico de establecimientos municipales, subvencionados y de Servicios Locales de Educación, adscritos por convenio.

En la actualidad, el programa beneficia a miles de estudiantes en la región, consolidándose como una herramienta clave para reducir brechas en salud y promover hábitos de autocuidado desde la primera infancia.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL