En reunión con el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, presentó la solicitud formal de implementar en el sector Norte Grande el programa integral de seguridad “Somos Barrio”, con el fin de sumar medidas que apunten a fortalecer la prevención y resguardo del sector.
Tras la cita realizada este viernes, en dependencias del municipio local, la jefa comunal explicó que este sector requiere con urgencia medidas adicionales de prevención y seguridad, dado los focos de inseguridad que desde hace décadas afectan al sector.
“Hoy entregamos al subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, la solicitud de implementar el programa ‘Somos Barrios’ en el Norte Grande. Se trata de un sector de personas, en su gran mayoría trabajadoras, de esfuerzo, que lamentablemente conviven con focos de inseguridad. Valoramos el trabajo de Carabineros, la PDI y la coordinación regional, pero creemos que, para apoyar esa labor, necesitamos intervenciones más profundas en lo social y comunitario, que refuercen la prevención con el respaldo del Gobierno Central”, expuso la autoridad.
Según lo detallado por la casa edilicia, la solicitud se realizó esta semana vía oficio a la Subsecretaría de Prevención del Delito, organismo del cual depende dicho programa. De todas maneras la petición fue reiterada al subsecretario Collado en el marco de una reunión en la que se abordaron las diferentes acciones que policías, seremi de Seguridad, y el municipio realizan en el sector Norte Grande, tanto para recuperar espacios públicos y atender problemáticas sociales, como para prevenir y perseguir delitos, lo que se suma a las iniciativas implementadas por la dirección de Seguridad Pública, instalando cámaras de televigilancia municipal y entregando recursos para mejorar la seguridad del sector, a través del Fondo de Seguridad Municipal creado en 2023.
Presencia permanente del municipio
En ese contexto, desde la casa edilicia se relevó la permanencia del Cecosf Norte Grande y el proyecto para mejorar y ampliar sus instalaciones. Un lugar que no solo ha atendido necesidades vinculadas a salud, sino que también se ha convertido en un espacio para que niños, niñas y sus familias puedan participar de actividades sociales y recreativas.
Asimismo, desde la dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (Dideco) se destacó el trabajo social desarrollado por medio de la gestión territorial, atendiendo en terreno las solicitudes de la ciudadanía. De esa forma se han ido eliminando factores que propiciaban hechos delictuales. También se relevó la labor que se desarrolla en el sector a través de los programas Lazos y Sendra Previene que ejecuta el municipio.
Proyectos en desarrollo
Asimismo, desde la Secretaría Comunal de Planificación del municipio, se dio a conocer que ya en el marco del Plan Ciudades Justas del Gobierno, el municipio está en desarrollo el trabajo para diseñar tres grandes iniciativas para el sector Norte Grande, uno es el “Centro Comunitario de Cuidado y Protección Norte Grande”, que propone el desarrollo de una infraestructura destinada al cuidado integral de la infancia, sus cuidadores/as y adolescentes.
El segundo es “Manzana de Cuidados”, la cual se proyecta en un terreno ubicado entre las calles Angamos, Tocopilla, Iquique e Isabel Rodas, cuyo estudio buscará diseñar espacios que fomenten el bienestar y cuidado, proporcionando un entorno seguro para los vecinos, con infraestructuras modernas, funcionales y equipadas.
Y el tercero es el diseño del mejoramiento de veredas en sector Norte Grande y aledaños, que busca desarrollar una propuesta integral para el mejoramiento del espacio público mediante la intervención de aceras, entornos y accesos a servicios, espacios públicos y lugares de interés comunitario.