Saesa iluminó principal punto de encuentro comunitario de Máfil beneficiando a más de 30 agrupaciones locales

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Con el objetivo de contribuir al bienestar y la seguridad de la comunidad, Saesa iluminó el principal punto de encuentro comunitario de Máfil, ubicado en calle Pedro de Valdivia, en el marco de su programa “Barrios con Energía”.

La iniciativa consideró la instalación de 17 luminarias LED, junto con postes, empalme y la instalación eléctrica completa, aportando a la transformación de un espacio que reúne a más de 30 agrupaciones locales, entre ellas organizaciones de adultos mayores, personas con discapacidad, además de entidades culturales, deportivas y sociales que dan vida al desarrollo comunitario.

El proyecto se concretó gracias a una alianza público-privada entre Saesa, la Municipalidad de Máfil y la comunidad del sector, permitiendo iluminar este espacio comunitario y avanzar hacia su consolidación como futuro centro cívico de la comuna.

La inauguración de esta iluminación contó con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Máfil, Gonzalo Lara, junto a dirigentes sociales y representantes de Saesa.

Durante la ceremonia, se realizó una presentación de cueca a cargo de Harold Carrillo y Emilia Cofré, campeones regionales juveniles, quienes representarán a la región y a la comuna en el Campeonato Nacional “Jóvenes Adolescentes de Chile”, que se desarrollará en Bulnes entre el 12 y el 18 de enero del 2026.

“Es muy significativo ver que con “Barrios con Energía”, acompañamos a la comunidad de Máfil en la transformación de este punto de encuentro generando un entorno más seguro, confiable y acogedor para el desarrollo de actividades sociales y culturales, y contribuyendo a que avance en su consolidación como el futuro centro cívico de la comuna. Con este hito, en Saesa reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades en nuestras zonas de concesión”, señaló Gonzalo Barra, jefe de zona de Saesa en Máfil.

El presidente del Comité de Pobladores de la Avenida Pedro de Valdivia de Máfil Carlos López destacó la importancia de este proyecto señalando que “somos todos vecinos que estamos contiguos a este centro cívico, entonces es de una importancia tremenda porque nos ayuda en la seguridad, en los accesos, va a solucionar muchas cosas. Gracias a esta iniciativa vamos a poder extender también el uso del espacio público porque va a ser más seguro para todos, los niños, los vecinos, los adultos mayores, así que muy contentos porque esto beneficia a todos los marfileños”.

Alejandro Rivera, residente de Máfil, enfatizó el impacto social de esta iniciativa: “Ha sido un gran impulso para la seguridad, en un lugar donde vienen personas del Centro de la Discapacidad e Inclusión, donde yo también soy usuario. Este es un proyecto de alto impacto, y quiero darle las gracias a Saesa, a la municipalidad, al alcalde y a todos los que fueron gestores de esta importante iniciativa”.

Por su parte, el alcalde de la comuna Gonzalo Lara valoró el trabajo conjunto: “Este proyecto es enormemente importante para nosotros por varios aspectos. Es el primero que firmamos como nueva administración con una empresa que tiene interés en colaborar con la comuna de Máfil. Lo segundo, quedó en un lugar muy pertinente, donde confluyen tres centros comunitarios utilizados por cerca de 40 organizaciones sociales, beneficiando directamente entre 400 y 500 personas. Por lo tanto, creemos que el beneficio directo es muy alto”.

En la región, Saesa ha iluminado varios barrios y sectores públicos en las comunas de Corral, Valdivia, Futrono, Panguipulli, Lanco, Mariquina y Paillaco.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL