En Chile, garantizar agua segura en comunidades rurales sigue siendo un desafío estructural. Aunque se han logrado avances, más de 383.000 viviendas continúan sin acceso formal a agua potable —casi la mitad de la población rural—, por lo que muchas familias dependen de pozos, ríos o camiones aljibe para cubrir sus necesidades básicas.
A esta realidad se suman los problemas de los sistemas existentes: cerca del 20% de los comités y cooperativas de Agua Potable Rural (APR) registra interrupciones de suministro al menos una vez al año, en gran parte debido a deficiencias de gestión y a la falta de herramientas de monitoreo.
En este contexto, la startup Octocelio, plataforma web y móvil diseñada para la gestión integral de sistemas de APR, anunció su expansión en las regiones de Valparaíso y Antofagasta, con proyectos que buscan fortalecer la gestión redes comunitarias de agua en San Felipe y San Pedro de Atacama. La iniciativa beneficiará a más de 2.250 personas y permitirá reforzar la continuidad del suministro en sectores históricamente vulnerables.
“Ambos proyectos se concretarán gracias al apoyo de ValpoEmprende y AntofaEmprende, iniciativas impulsadas por Fundación Minera Escondida y Anglo American en las regiones de Antofagasta y Valparaíso, respectivamente”, explica Víctor Reyes, CEO de Octocelio.
La compañía respalda este crecimiento en una evolución tecnológica clave: tras operar 4 años como APR Software —enfocada en la gestión administrativa y comercial— ha pasado a convertirse en una plataforma que combina operación, monitoreo mediante sensores inteligentes y comunicación comunitaria. El objetivo es claro: mejorar la gestión del agua en zonas rurales con soluciones que integran innovación, sostenibilidad y cercanía con los usuarios.
“Contar con información en tiempo real permite a las organizaciones anticiparse a los problemas y garantizar la continuidad del suministro para miles de familias”, añade Edgardo Fuentes, gerente de operaciones de Octocelio.
Con esta expansión, la empresa sigue consolidando su presencia en Chile, con soluciones que benefician a cerca de 100 mil familias. Desde su origen en Paillaco, la startup busca consolidar un modelo de gestión hídrica más eficiente, resiliente y alineado con los desafíos del cambio climático.
En definitiva, la apuesta de Octocelio es que las comunidades rurales de todo el país accedan a un suministro seguro y sostenible de agua, convirtiendo un desafío histórico en una oportunidad de desarrollo, cohesión social y resiliencia frente a la escasez hídrica.