Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes 

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que Bomberos enfrenta los incendios en Valdivia. Se trata de la campaña de aportes a través de la boleta de Aguas Décima, que este martes fue relanzada con novedades.

Metas más ambiciosas que buscan convencer al menos al 25% de los clientes de la sanitaria que aporten regularmente para aumentar la recaudación mensual, así como la incorporación de herramientas tecnológicas para apoyar el despliegue territorial en la captación de nuevos socios, son parte de los desafíos principales que se trazaron ambas instituciones.

“Desde Aguas Décima -y estoy seguro de representar en esto a todos nuestros clientes- estamos orgullosos de poder apoyar de manera práctica y concreta a una de las instituciones más prestigiosas de nuestro país y, por defecto, al bienestar y la seguridad de la comunidad valdiviana que es donde nuestra empresa centra sus operaciones”, indicó el gerente de la sanitaria Hernán König.

La hoja de ruta de la campaña se plasmó este martes con la firma de un nuevo acuerdo de colaboración que dará al Cuerpo de Bomberos de Valdivia acceso gratuito al Sistema de Información Geográfica (GIS) de Aguas Décima, un recurso que permitirá optimizar el despliegue territorial, acortar tiempos y mejorar la recaudación. Pero también contribuirá a mejorar otros ámbitos de la colaboración interinstitucional como el monitoreo y control de la red de grifos de Valdivia, o el manejo operativo ante emergencias y desastres.

La firma, realizada en el Cuartel General del voluntariado, fue encabezada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos Jorge Sánchez Aguilar, y por el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König.  

“Hoy queremos crecer con Bomberos, fijarnos metas más ambiciosas, y lo hacemos poniendo nuestros recursos tecnológicos, nuestras plataformas comerciales, nuestro capital humano y la solidaridad de nuestros clientes a disposición de Bomberos para ayudarlos donde más ‘aprieta el zapato’ que es enfrentar el gasto que se produce cada vez que suena una sirena”, añadió König.

Por su parte, el superintendente Sánchez precisó que “combatir emergencias significa un gasto anual sobre 600 millones de pesos. Sin la campaña de la boleta difícilmente podríamos mantener nuestra capacidad operativa, tanto es así que se ha vuelto nuestra principal fuente de recursos directos”.

“Lo hemos discutido con nuestra oficialidad y nos hemos autoimpuesto crecer. Hoy llegamos al 12,7% de los clientes de Aguas Décima y eso nos reportó 138 millones de pesos el último año. Queremos crecer en el siguiente al menos 25% para duplicar los recursos. Es tan enorme el margen para seguir creciendo, que si cada cliente de Aguas Décima pone mil pesos al mes, financiaríamos íntegramente los 600 millones que cuesta al año apagar incendios”, explicó Sánchez. 

“Estamos convencidos que con las innovaciones tecnológicas que estamos firmando hoy en el acuerdo, con un despliegue territorial fuerte desde nuestras compañías, y con el soporte que nos entrega Aguas Décima, tenemos todas las posibilidades de crecer dentro de los siguientes 12 meses”, puntualizó.     

 La campaña de la boleta de Aguas Décima permite que los clientes de la sanitaria puedan contribuir de forma voluntaria con recursos a través de los canales de pago del servicio. El 100% de lo que se recauda se transfiere íntegramente al Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

Comparte, envía o imprime este contenido de VoceroRegional.CL