Ante los últimos casos de corrupción que se han conocido en las últimas semanas, principalmente a propósito de la investigación en caso Pro Cultura, el Diputado Marcos Ilabaca junto a la bancada de Diputadas y Diputados del Partido Socialista reafirmaron su compromiso con la probidad y la transparencia para luchar contra la corrupción “caiga quien caiga”.
El grupo de parlamentarios anunció que pedirán que el Ejecutivo ponga urgencia en proyectos de la bancada que entregan herramientas contra la corrupción entre ellos, el proyecto de Fundaciones Transparentes, el proyecto para inhabilitar el ejercicio de cargos públicos a quienes hayan cometido delitos contra la probidad, entre otras iniciativas.
En ese sentido, el diputado por la región de Los Ríos y autor de uno de los proyectos anti corrupción, Marcos Ilabaca, agregó que “hace tiempo que desde el Partido Socialista combatimos la corrupción con firmeza. Aprobamos en la Cámara un proyecto unánime para erradicarla en el Estado, pero hoy duerme en el Senado. No hay medias tintas: la corrupción no tiene grados morales, es un deber de todos eliminarla. Los que hablan de ‘espionajes’ o dobles estándares deben sumarse a una investigación transparente, sin impunidad. Como dijo el Presidente: que todo salga a la luz. Cuando se roba al Estado, los únicos perjudicados son los chilenos, porque ese dinero falta en salud, educación y las demandas ciudadanas.”
En cuanto al proyecto, el legislador recordó que la iniciativa busca “poder establecer una inhabilidad constitucional dentro de las bases de la institucionalidad, es una señal potente contra la corrupción”.
El proyecto de Ley plantea además que la sanción se ejecute desde la dictación de condena y a ella estarían sometidos quienes cumplen con cargos públicos de elección popular, como aquellos que son designados, sin distinción de autoridades y funcionarios.
Por su parte, el jefe de Bancada de las y los Diputados Socialistas, Juan Santana, señaló que “nuestro cuestionamiento no solamente es al uso y al correcto uso de los recursos públicos por parte de una institución privada en programas que son tremendamente importantes para la población, sino más bien a la generación y al impacto que esto tiene en el interés y la legitimidad de nuestras instituciones públicas. Creemos que finalmente, este tipo de escándalos terminan socavando la credibilidad que la población chilena tiene en sus instituciones públicas y por lo tanto vamos no solamente a respaldar todas y cada una de las investigaciones que se lleven adelante en esta materia”.
El parlamentario por Los Ríos, señaló que se reunirán con la Ministra de la Secretaría General de la Presidencia Macarena Lobos, con el objetivo de solicitarle la tramitación urgente de mociones parlamentarias presentadas por la bancada, cuyo propósito es garantizar transparencia en el uso de recursos públicos, proteger a las víctimas de corrupción y que aquellos condenados en esta materia no puedan pueden ejercer nunca más espacios dentro del sector público y de sus instituciones.