El Departamento de Salud Municipal de Valdivia inauguró este viernes la nueva Droguería Municipal, un espacio que marca un hito en la modernización y fortalecimiento del sistema de salud local, al cumplir con los más altos estándares sanitarios para el almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos médicos.
Al respecto, la alcaldesa, Carla Amtmann, manifestó que “estamos muy, muy contentos de este tremendo avance empujado, con mucha fuerza, en conjunto con todos los funcionarios del área de salud. Les cuento, esta es una droguería, el espacio en donde se almacenan todos los medicamentos, que nuestra responsabilidad es que lleguen de manera eficiente y segura a cada uno de nuestros usuarios. Antes, esto no estaba en más de cien metros cuadrados, hoy día estamos en alrededor de mil metros cuadrados mejorando las condiciones laborales de nuestros funcionarios, que antes no tenían ni siquiera luz natural, y hoy día están en condiciones para poder trabajar, pero por, sobre todo, liberando espacio que teníamos en nuestros centros de salud y logrando aquí tener una gestión eficiente. La salud municipal es prioridad, y para eso tenemos que trabajar con mucha eficiencia, siempre poniendo en el centro a nuestros usuarios, vecinos y vecinas”.
Con esta inauguración, el municipio aumenta el estándar de almacenamiento, cumpliendo cabalmente con la normativa sanitaria. “Es bien desconocido en la institucionalidad qué son las droguerías, pero las droguerías entregan seguridad sanitaria. Es un lugar donde se almacena, se resguarda, se distribuye todos los elementos sanitarios, como medicamentos, insumos médicos, ayudas técnicas, que llegan a los usuarios. Para nosotros es bien importante porque es un trabajo silencioso, nadie en la comunidad se pregunta si es que el paracetamol que fue a buscar a su CESFAM está en condiciones adecuadas para ser consumido, y nosotros tenemos hoy día la certeza, como siempre la hemos tenido, pero hoy día ya con una infraestructura mucho más grande y apropiada, que está bajo las normas y reglamentaciones del código sanitario, de decirles que sí. Todos aquellos medicamentos e insumos médicos que ellos retiran en nuestros centros de salud están en las condiciones óptimas para cuidar y fortalecer su salud”, explicó la directora de Salud Municipal, Cristina Ojeda.
Mejores condiciones y eficiencia
Durante la ceremonia, autoridades municipales destacaron que este avance significa una mejora sustantiva en las condiciones laborales de los equipos de salud y una garantía de seguridad y continuidad en los tratamientos de los más de 125.000 usuarios inscritos en el sistema de atención primaria de Valdivia.
La nueva infraestructura permitirá descongestionar las dependencias del Departamento de Salud Municipal, liberar más de 250 m² en oficinas y bodegas actualmente saturadas, y asegurar un entorno laboral más seguro y eficiente para el personal técnico y administrativo que trabaja en la gestión farmacéutica.
Con esta inauguración, Valdivia se posiciona como una de las primeras comunas de la región en implementar una droguería municipal moderna, dando un paso decisivo hacia un sistema de salud más ordenado, seguro y eficiente.
Con gran orgullo y emoción, la encargada de Botiquín del Departamento de Salud Municipal (DESAM), Elena Torres, relató el proceso para lograr el importante hito en el camino hacia la creación de su propia droguería: la habilitación de una nueva bodega de mil metros cuadrados. Este logro marca el inicio de un proceso largamente esperado que permitirá fortalecer la gestión de medicamentos y dispositivos médicos, optimizando los tiempos y garantizando una atención más oportuna y segura para las y los usuarios del sistema de salud municipal.