Un apoyo unánime por parte del Concejo Municipal recibió el proyecto de la Ilustre Municipalidad de Valdivia para construir las nuevas instalaciones del histórico Club de Box valdiviano Arturo Godoy, obra que será financiada con recursos del Gobierno Regional.
La iniciativa, que forma parte del Plan de Infraestructura Deportiva del municipio valdiviano, implica la construcción de un recinto completamente nuevo. Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann, destacó que “desde el municipio estamos comprometidos con entregar más y mejores infraestructuras para el deporte en la comuna, algo que no solo contribuye a la actividad física y el desarrollo de carreras deportivas, sino que también a la salud y a la prevención, destinando nuestro esfuerzo en que niños, niñas y jóvenes tengan más espacios y oportunidades que le permitan pensar en un mejor futuro. Y en ello agradecer una vez más al Concejo Municipal que nos entregó su apoyo unánime, como ha sido en más del 90% de las propuestas que les hemos presentado”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Deportes y Recreación del Concejo Municipal, el edil Cristóbal Rosas, destacó que con este tipo de obras se siga recuperando la infraestructura deportiva de Valdivia, sobre todo en los barrios y en especial el sector Corvi, donde el municipio también tiene proyectado construir el nuevo Complejo Deportivo El Trébol, agregando que la institución continúa aportando a entregar espacios para el deporte y la juventud que los practica.
La reposición del Club de Box Arturo Godoy, es decir la construcción de un recinto totalmente nuevo, es parte del Plan de Infraestructura Deportiva del municipio e incluirá un salón principal, un ring de boxeo, gradería y un gimnasio equipado, recinto que además entregará espacio a otras disciplinas de combate, y que se será administrado por el municipio.
La inversión para este proyecto alcanza los $973.601.382.- financiados con recursos del Gobierno Regional. Se espera que la obra pueda comenzar durante el primer trimestre del próximo, contando con un plazo de ejecución de 400 días contados, desde la entrega de acta de terreno.