Con participación de representantes del mundo del deporte, provenientes de las cuatro comunas de la provincia del Ranco, se realizó un nuevo Diálogo Ciudadano para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte.
El encuentro se realizó en la Sede Sociocultural de La Unión, a un costado del Estadio Carlos Vogel y contó con la presencia de 30 personas entre dirigentes deportivos, gestores y deportistas que expresaron su opinión respecto de problemáticas detectadas en ámbitos como infraestructura deportiva, deporte formativo, recursos, entre otros temas. La instancia estuvo liderada por el Ministerio del Deporte y el IND en Los Ríos, junto a la Universidad Alberto Hurtado, entidad consultora que diseñó y hoy se encuentra aplicando la metodología.
Entregaron su saludo el alcalde de la comuna anfitriona, Saturnino Quezada, quien destacó la importancia del deporte en el desarrollo de La Unión y del seremi del Deporte, René Antio.
El seremi Antio dijo que “vemos con mucha alegría y esperanza el interés y la pasión con la cual se vivió la jornada para la provincia del Ranco, donde diversos actores relevantes pudieron expresar sus inquietudes e ideas, que sin duda, estarán plasmadas en esta nueva carta magna, información que se verá potenciada el 2025, con las otras instancias que se realizarán”.
Los diálogos ciudadanos son la oportunidad de construir entre todos y todas, los lineamientos que regirán a la actividad física y el deporte en el país, considerando las características, necesidades y talentos de todas las regiones.
En Los Ríos ya se han desarrollado dos diálogos provinciales y uno de Gobernanza, todos presenciales. Para enero de 2025 está programada la ejecución del último diálogo masivo presencial, que se realizará con los pueblos originarios del territorio.